
Educar es construir paisajes a través del arte
El ser humano se desarrolla en plenitud, inserto en un entorno, en un paisaje, independientemente de las características y la configuración de ese paisaje, la constitución de un ser humano en el espacio vacío, es inconcebible, ya que el propio vacío acaba por constituir un paisaje en esencia, el paisaje de la nada. No tantoSigue leyendo “Educar es construir paisajes a través del arte”

El mundo binario de las polarizaciones
A pesar de todos los indicios, seguimos viviendo en mundo binario. Un mundo arrastrado por la dualidad, el enfrentamiento constante y permanente que te obliga a estar en uno de los dos extremos. La cuestión es muy tajante y cada vez más determinante en el ámbito de la polaridad política, que viene a ser insufrible,Sigue leyendo “El mundo binario de las polarizaciones”

La aportación de una enseñanza creativa y artística en estado de alerta
Estos días estamos asistiendo a una histórica situación sin precedentes de suspensión global de todos los sistemas educativos presenciales, en todos los niveles. Esto ha supuesto una oportunidad para poner a prueba, dicen algunas mentes preclaras, la educación no presencial, a distancia, virtual, etc. En esta situación de crisis, es cierto que he tomado la decisiónSigue leyendo “La aportación de una enseñanza creativa y artística en estado de alerta”

Ricard Ramon
Escritor de filosofías de ficción posibles. También imparto clase de educación artística en la Universitat de València donde investigo sobre pedagogías visuales. Hago fotos y pinto acuarelas. Me puedes encontrar en las redes sociales y en los enlaces.
Suscríbete al Cuaderno de filosofías de ficción posibles
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.